RECETAS DE OTOÑO E INVIERNO FÁCILES Y MODERNAS - Chef Sousa
1025
post-template-default,single,single-post,postid-1025,single-format-standard,qode-news-1.0,qode-restaurant-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-12.0.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.2,vc_responsive

RECETAS DE OTOÑO E INVIERNO FÁCILES Y MODERNAS

 

La cocina de otoño es sinónimo de hogar, de volver a rutinas caseras y la comodidad hogareña en familia. ¿Hay algo más reconfortante que un plato de cuchara en un día de lluvia? Sopas, guisos, potajes, cocidos y estofados se vuelven ahora los grandes protagonistas; también, arroces caldosos, cremas y purés de verduras. Son platos nutritivos y energéticos, perfectos para preparar con antelación y también para llevar en tuper.

 

 

Recetas ligeras como una crema de calabaza o sopa de verduras son ideales como primer plato o para la cena, mientras que a los niños les encantará la rica sopa de letras. Y para una ocasión un poco más especial puedes hacer una crema más gourmet, por ejemplo, una crema con hongos, castañas y pato confitado. Reserva el plato principal para recetas más contundentes como una sopa castellana, lentejas guisadas con chorizo, judías pintas o fabada. Aprovecha después los restos del cocido para hacer una deliciosa ropa vieja o para rellenar croquetas. Si prefieres aligerar los potajes, reduce el embutido y aumenta la proporción de verduras, añadiendo hierbas aromáticas para dar más sabor y que sean más digestivos.

 

Hemos hecho una selección de nuestras recetas favoritas para que le saques todo el provecho a los productos estrella de esta estación.

 

Consejos preventivos y prácticos para cuidar la salud en el frío del invierno, fortaleciendo el sistema inmunológico para evitar los resfriados y la gripe.

Dieta rica en vitaminas y minerales. Una alimentación equilibrada nos ayuda a mantenernos sanos y sentirnos mejor. No olvidéis incluir en vuestra dieta diaria nutrientes y minerales como la vitamina C (en frutas y verduras), la vitamina B (en carnes, pescados o productos lácteos) o el hierro (a través de carnes rojas, atún, salmón, legumbres o verduras).

Cuidado con los cambios bruscos de temperatura. El frío de la calle y la calefacción de los sitios en los que entramos y salimos nos hacen pasar del frío al calor bruscamente. Es importante adecuar nuestra indumentaria al lugar donde nos encontremos, intentando mantener constante nuestra temperatura corporal. También es recomendable ajustar la temperatura de nuestra vivienda en torno a los 22º, así como ventilar periódicamente las estancias.

Ojo con el estrés. El estrés continuado o excesivo puede facilitar la aparición de algunas enfermedades o trastornos, y esto está ligado a nuestro sistema inmune. Para evitarlo, es conveniente practicar alguna técnica de relajación, aprender a priorizar y organizar bien el tiempo o practicar deporte.

Buenos hábitos de higiene. Aunque suene obvio, la pulcritud nos ayudará a mantener alejados a los microbios y a las bacterias de nuestro cuerpo. Un gesto tan simple como lavarse las manos puede evitar que agentes externos entren en contacto con nuestro organismo.

Ejercicio físico. A pesar de que en invierno nos apetece más quedarnos en casa, el deporte aporta numerosos beneficios para nuestra salud, además de ayudarnos a entrar en calor y combatir el frío. Al realizar ejercicio, mejor evitar los esfuerzos excesivos, que nos pueden dejar agotados y pueden influir en la salud de nuestras defensas. Lo recomendable es dedicar, al menos, 30 minutos diarios al ejercicio, en el caso de un adulto sano, y aprovechar alternativas que requieran de un esfuerzo físico, como subir escaleras o desplazarse andando.

Descansar y dormir. Privarnos del sueño daña a nuestro organismo y nuestra salud. Los expertos recomiendan un mínimo de 7 u 8 horas para que el descanso sea efectivo y nuestro organismo pueda recuperarse de las actividades diarias. Para un buen descanso, es recomendable no practicar deporte pocas horas antes de irnos a dormir y comer de forma ligera 2-3 horas antes de meternos en la cama.

¡Comparte!


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies