La mejor tapa Mundial es un bacalao en crujiente de alcachofa con algas - Chef Sousa
269
post-template-default,single,single-post,postid-269,single-format-standard,qode-news-1.0,qode-restaurant-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-12.0.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.2,vc_responsive

La mejor tapa Mundial es un bacalao en crujiente de alcachofa con algas

Bacalao noruego en crujiente de alcachofa de Jerusalén con algas. Tapa ganadora del              I Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2017

Un Bacalao en crujiente de alcachofa de Jerusalén con algas ha dado a Noruega el primer premio del Concurso Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid que se falló el miércoles por la noche en el transcurso de una ceremonia celebrada en la Cúpula del Milenio.

 

El cocinero noruego conquistó al jurado Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2017 formado por Rafael Ansón, presidente de la RAG, Pablo Vicari, campeón nacional de Tapas 2006 y chef del Restaurante Elkano de Getaria, Daniel Méndez, campeón nacional de Tapas 2011 y chef del Restaurante Loft 39, de Madrid, Pedro Martino, campeón nacional de Tapas 2013 y chef del Restaurante Naguar, de Oviedo, Fernando Salazar, director del CIA, Texas, Mandi Ciriza, vicepresidenta de Lifestyle Channels Networks y directora de Canal Cocina, Luis Cepeda, cronista gastronómico, y el presidente del jurado, Alberto Chicote, con su creación culinaria en pequeño formato.

El Bacalao noruego en crujiente de alcachofa de Jerusalén con algas es la tapa ganadora del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2017, según los miembros del jurado que la eligieron por unanimidad, esta tapa ‘evoca todo el sabor del mar noruego mediante la convocatoria de uno de sus productos más característicos, como es el bacalao, en dos versiones, seco y fresco, elaborado junto a pequeñas alcachofas de Jerusalén, especias, hortalizas y alga fresca’. Pues a continuación vais a poder leer la receta, por si os apetece ponerla en práctica o queréis tener una idea del nivel de creatividad y de las valoraciones en este certamen.

 

Los pinchos nacionales de España


En cuanto al concurso nacional de Pinchos y tapas, el vencedor ha sido el Restaurante Ham, de Islas Baleares, por su Ensaimada de cangrejo de Río del chef Igor Rodríguez. El cocinero ha agradecido la atención de «toda la cocina del Montellén», restaurante con el que ha estado hermanado, las «facilidades» para realizar su tapa. Se lleva un premio económico dotado con 6.000 euros y su derecho a participar en el próximo Concurso Mundial de Tapas. Además, los subcampeones han sido Pepe Ron, de Cangas de Narcea (Asturias) por su Pepito de ternera blanco 2017; y Ramón Lapuyade, del Restaurante Hostal El Portal, de Alcolea de Cinca (Aragón), por su tapa Cordero de mi tierra glaseado con cola.

En cuanto a los accésit han ido a parar al cocinero José Francisco Luque, del Hotel Westin Palace de Madrid, por su tapa 100% Madriz!! (tapa más tradicional); Rodrigo Andrés Osorio Rodríguez, del Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones (Cantabria), por su tapa ADN cántabro (tapa más vanguardista) y a Íñigo Kortabitarte, del restaurante Kobika de Vizcaya, por su tapa Rulo de Lumagorri con hongos (mejor concepto de tapa). El presidente del jurado de ambos concurso, el chef Alberto Chicote, ha reconocido que es «emocionante» encontrarse con gente que «disfruta» con «las tapas». Por último, Ansón ha subrayado que este concurso de Valladolid y su trascendencia, debe ser un «motivo más» para que la Unesco declare las tapas como «patrimonio cultural y material de la humanidad».

Desde el lunes se han dado cita en la Cúpula del Milenio de Valladolid más de 60 cocineros españoles y de distintos lugares del mundo para elaborar sus creaciones con las que 48 de ellos, procedentes de las 17 comunidades autónomas, han optado al título del XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas; mientras que otros 16 llegados de 14 países de los cinco continentes, además de España, han lucahdo por el primer galardón de campeón mundial de Tapas. Este certamen ha sido la gran novedad de la edición de 2017 y, además de suponer la primera ocasión en que se celebra «en el Mundo» un concurso internacional de tapas, ha venido a ocupar el hueco que ha dejado el certamen internacional de Escuelas de Cocina, que sumaba ya ocho ediciones y que no se celebrará este año por falta de financiación.


 

 

 

 

¡Comparte!


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies